
Músico y sesionista profesional con más de 20 años de carrera

Clases
CLASES DE BATERÍA Y PERCUSIÓN
Probá un sistema de enseñanza tan RÁPIDO Y EFICAZ, como divertido y placentero.
Ya sea como Hobby o como Formación Profesional.
Armando juntos un programa totalmente adaptable a tus potencialidades,
gustos y disponibilidad real.
Brindandote las herramientas técnicas y conocimientos necesarios
para tu proceso de crecimiento musical, donde los ejercicios de técnica y rutinas
de disociación se trabajan tambien sobre temas musicales.
Logrando un aprendizaje mas dinámico y motivador.
Tipo de clases: Individual o grupal
Clases: a domicilio o estudio propio o webcam
Instrumentos: Batería, Percusión, Cajón peruano, Conga, Bombo.
Niveles: Todos los niveles.
Edades: de 6 a 80 años.

Clases
PARA QUE SIRVE UN PROFESOR
En pleno Siglo XXI, en la “Era de las comunicaciones”, supuestamente todo se encuentra en Internet, en forma paga o gratuita. En mi experiencia mas de 20 años como docente, llego a la conclusión de que en la mayoría de los casos, tener toda la información es exactamente igual a no tener nada, y que, en la mayoría de los sujetos, sólo genera un rato de consumo y al poco tiempo frustración y aburrimiento. Lo que falta es un “Otro Real", no virtual.
Un Otro humano y que se muestre sensible a nuestras sinceras intenciones de aprender.
Un Otro en el que podamos confiar, atendiendo a sus consejos, recomendaciones, poder de síntesis, experiencia como docente (puede tocar bárbaro, ser famoso y no saber explicar, ni transmitir). Ofreciéndose como guía, observando y escuchándonos "desde afuera".
Acompañándonos en nuestro proceso de aprendizaje, sin prisas, ni ansiedades, respetando nuestros tiempos, pero sin pausas extremas.
Que dosifique la cantidad de información otorgada en cada clase, para que sea “asimilable” por nosotros, y que nos motive pero no nos frustre. Procurando que cada encuentro sea por sobre todo un espacio placentero y no tortuoso.
Un espacio donde podamos ser nosotros mismos, sin miedo a ser juzgados, criticados o burlados.
Un espacio de mutuo respeto.
Un espacio donde la empatía, el afecto y el vínculo humano también sean parte y muchas veces faciliten directamente el aprendizaje.
Un espacio donde podamos sentirnos seguros y contenidos.
Donde nuestro maestro pueda marcarnos equivocaciones y simultáneamente darnos soluciones o pistas que nos acerquen a ellas. Siendo versátil a la hora de plantear las diferentes metodologías y didácticas posibles, ya sea, manuales, ejercicios, grabaciones generales etc…
Teniendo siempre en cuenta nuestro caso en particular, nuestras habilidades y fortalezas como alumno. ¿De qué manera me es más fácil incorporar este contenido a mí, como alumno?
Que nos ayude a conectar con el instrumento y con “otros” tan necesarios para nuestro proceso de crecimiento y aprendizaje.
Y por sobre todas las cosas, que tenga la generosidad y sienta el gran placer de hacernos respirar y vivir de cerca, SU propia PASIÓN por el instrumento, por la música, por el ARTE.
Hete aquí parte de la función del maestro, a mi entender.
Santiago Diaz.
FOTOS
VIDEOS
TESTIMONIOS

Anahí Core Cantante profesional
Gran profesor, talentoso y generoso a la hora de compartir su sabiduría. Hace que lo difícil parezca fácil, o mejor dicho sabe como simplificar el camino. Un genio!

Diego laggiard
Gran maestro, combina paciencia con metodologia y simpatía. Busca siempre la forma de ayudarte a lograr “esa” lección. Sabe mucho y lo comparte. Tiene todos los instrumentos necesarios para que puedas tomar la clase sin necesidad de llevar tus instrumentos. Tiene dos sedes, en capital y provincia de bs as y hace domicilio. 100% recomendable.

Gabriel Tononi
Fenomenal persona, poseedor de una gran calidez, muy claro al momento de la enseñanza y con una entrega absoluta. De Santiago te llevas algo si o si, siempre.

Loreley Calderon
Santiago es un excelente docente, práctico, didáctico, dinámico comprensivo,integrador, maneja muy bien los grupos grandes con diversos niveles de aprendizaje y también es excelente como profesor particular. Fui su alumna en un taller grupal de cajón peruano durante 5 años (o más), siempre fue muy motivador volver a sus clases.

Andrés Jersonsky
La experiencia con Santiago fue muy satisfactoria, tiene un método de aprendizaje efectivo, profesional, que se adapta a mis ritmos, gustos, y necesidades. Aparte, es muy cálido, lo que hace que las clases sean realmente recomendables.

Flavia Laks
Buen profesor, lo recomiendo!

Julieta Cipolla Moguilevsky
Cuando empecé a tomar clases con Santi , no sabía ni agarrar los palos, y para el final de la clase ya podía tocar sobre un tema! Es imposible aburrirse. No solamente es buen profesor, también una gran persona.

Carmen Zubillaga
Súper didáctico Excelente profesor !!

Gustavo Pacheco
Muchísima dedicación personal, gran entrenador, muy profesional y muy buena persona.

Leonardo
Amplio, con diálogo y técnica de enseñanza claras, precisas y entendibles...

Ignacio DeMiguel
Gran músico. Excelente profesor. Dinámico. Se aprende disfrutando de la música. Muy muy recomendable.

Sabrina Bettino
Santi es un gran profesor que se preocupa por motivar a sus alumnos en todas las clases. Siempre se interesa en preparar las clases y en buscar música que le guste a sus alumnos. Adapta las técnicas pedagógicas de acuerdo a las capacidades de sus alumnos y siempre te espera con mate. Mejor IMPOSIBLE.

Veronica Miller
Mi hijo toma clases con Santiago. Realmente es muy profesional. Con mucha empatia para comprender las necesidades que tiene y mucha paciencia. Las clases son muy divertidas... Super recomendable !!!!

Anabel Picciotti
Agradesco haber podido participar de tus talleres GRACIAS

Claudia Garcia
Sos un músico y docente muy groso, gracias por todo y por tanto

Carlos Ramirez
Te agradezco por tu docencia y entrega, disfrute mucho tus clases

Angie Ce
Aprendi mucho con vos, gracias por estos años de toques y repiques y el poder expresarnos mediante la música.

Loreley Calderon
Gracias Santi!!!! Gracias por compartir todos tus conocimientos.

Hugo Eduardo Callabet Suarez
Querido Profe estuve 5 allí con vos y con un grupo de compañeros increíbles que jamás he de olvidar. los matecitos antes de la clase, el son de las maderas, están en mis oídos, las bellas mujercitas !! y los locos de la guerra !!, todos absolutamente juntos, con Vos dimos vida a ese espacio de conocimiento y libertad para actuar, para crear; en lo personal todo lo que aprehendí a tu lado sabes que dio y dará más frutos, tanto en mi vida profesional como en la tuya. Un fuerte abrazo, Hugo.

Katherine Lisette Rivas Carrasco
Las mejores vibras para ti. Gracias x todo lo enseñado. Gracias a ti aprendí a tocar y darle vida a mi cajón; eso posta q no se olvida. Muchos éxitos pa ti y todo lo q se viene

Imix Andrea
Santiago, gran maestro. Gracias por estos años de compartir tu conocimiento y propiciar un espacio tan honesto.

Vanina Rodriguez
Un genio Feliz Vida! gracias

Jorge Luis Villegas
SANTIAGO, QUIERO DECIRTE Y EXPRESARTE MI MAS PROFUNDA SATISFACCION , POR HABER PODIDO RECIBIR DE PARTE TUYA , UNA GRAN ENSEÑANZA MUSICAL , PODER DISFRUTAR DE TU BUENA PEDRISPOSICION Y ONDA, Y BIEN CABE DECIR , Y DEJAR DOCUMENTADO , QUE LA ENSEÑANZA PUBLICA ,PORQUE SEA GRATUITA NO ES = A MEDIOCRE O MALA, TODO LO CONTRARIO Y VOS FUISTE EJEMPLO DE LA CALIDAD, GRACIAS ENORMES Y SALUDOS Y ABRAZOS A LOS COMPAS QUERIDOS

Anita Silva
Santiiii! Tus clases me abrieron un mundo musical interminable!!!! Hace ya diez años! Quedo agradecida toda la vida! Alto profe!! Abrazoooo

Tambo Art
Como se te va a extrañar amigazo!!!! Desde mi, solo palabras de agradecimiento, No solo me haz ensenado a tocar percusión, si no a vivir la vida mas alegre siempre junto a la música... Abrazo enorme profe queridoooo!!!!

Ignacio Mendoza
Santi buenos recuerdos quedan de esas clases.! Éxito en todo y gracias

Indira Anahí
Santi, sos un gran profe, siempre lo digo. A mi se me abrió una puerta muy disfrutable a raíz de haber pasado por tu taller de adquirir los conocimientos que compartís con TODOS. Con el que sabe tocar, con el que no, con el que aprende rápido, con el que le cuesta un poquito mas, con el que va a un taller de percusión porque le apasiona y con el que va porque quiere conocer algo nuevo, creo que para todos, en cualquiera de estos casos, pudiste cubrir la necesidad de quien se acercaba a tu taller.. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.!!!!

Moni Carvallo
Un placer compartir tus talleres!!!

Devora Devicoor
Gracias Disfrute mucho tus clases

Pato Gr
Alto momento amigo! En ese taller descubrí el lenguaje del tambor y me cambio la vida. Gran alegría de todos los momentos compartidos maestro y amigo! Abrazo grande grande Santi!

Virginia Sniechowski
Que grande Santi! felicitaciones por todo lo que venís haciendo y te deseo lo mejor para vos y tu gente!!!! Un gustazo y hasta pronto!

Maximiliano Hernán Cella
Qué gran tipo y profesional sos Santi, abrazo grande

Karina Nancy
Querido Santiago, no quería dejar de agradecerte por tantas clases maravillosas y por haberme tenido tanta Pacienciaaa (jaja... dura che! ). Te mando un fuerte abrazo y éxitos en éste nuevo andar! Gracias totales!

Sesiones
SESIONES DE BUEN RITMO
Tanto en mis proyectos personales como en los que me contratan me comprometo al máximo. Buscando trabajar cada lenguaje y estética musical con la profundidad que merece, buscando el toque, combinación de timbres y matices que potencien y profundicen el sentir de la canción. Tratando de comprender el sentimiento del compositor y potenciarlo desde mi conocimiento rítmico.
He compartido y sigo compartiendo con:
Darás Mil Hijos, Señales de Agua, Retrotango, , Ultra (tributo Depeche Mode), Alfredo Casero, Miasawa Kasufumi, Oídos, La Cangola trunca, Huellas, Orquesta Tipica Sebastián Piana, Gaby Lamalfa, Cielo Arriba, Notorious, Luciernagas, M42 , Claudia Levy, Coco Romero, Alexander Polania, Pancho Diaz, Susan Ferrer, Sully Goldfarb, Anahi Core, Operarte, Victoria Bernardi , Laura Stefanile, Sebastian Espeche, Gaspar Tytelman, Nicolas Olivera, Guillermo Piccolini, Federico Olivera, Ivan Espeche, Juan Miguens, Fabio Rey, Leandro Lacerna,Mariano Agustoni, Gabo Cuman, Marcelo Kirschner, German Tripel, Luciana DeRisio, Andrea Lopez Boce, Pedro Diciervo, Gisela Mastrango, Guadalupe y Juan Cruz Varela, Maquinal, Ale Frankel,Judith Cabral, Federico Marrale, Matías Magneres, Damasia Garcia, Diego Pojomovsky, Siga el Conejo Blanco, Thames, entre otros...
FOTOS SESIONES
VIDEOS SESIONES

Bio
BIOGRAFÍA
Tenía 17 años cuando harto de hacer retumbar todo lo que tocaban mis manos, un amigo me sugirió que tomara clases de Batería. Supongo que lo hizo por buena intención y no por hastío al escucharme. Mis primeros años fueron mágicos junto al maestro Alejandro Fortich, no podía esperar una semana entre clases. Al mismo tiempo armé mi primera banda de Rock con amigos del colegio. Después de unos años Ale me derivó y conocí a Héctor Ruiz. Empecé a estudiar sin parar y se me movió el piso. Yo estaba por cursar 2do año de diseño industrial en la UBA y cada instante que pasaba en la facu sentía que me estaba perdiendo de tocar. Me decidí y deje la carrera para dedicarme a la música, como tirarse a una pileta sin verla. No sabía nada de la profesión salvo por mis maestros. Con la idea de tener un título cursé Artes en la UBA y la carrera del SADEM pero no prosperó. Espacios que no me llenaron salvo por haber encontrado al maestro Jorge Pemmof, que me llevó por los caminos de la Percusión latina y argentina. Volver a las guitarreadas que mamé desde chiquito con mi padre al bombo, me abrió la cabeza. Me interioricé en rítmicas de Culturas originarias americanas y africanas.
Y de pronto mi primer trabajo, comencé a dar clases en la Fundación Crear Vale la Pena (La Cava). Fué duro e inolvidable y varios de los chicos los veo hoy en escenarios compartiendo su arte. Allí conocí a Don Davidson (USA) que se acercó a la fundación, con el cual me capacité en talleres grupales y Tambores Haitianos. También al gran Norberto Minichilo que me compartió material para profundizar los talleres.
Esto me llevó a reinventarme como profesor, a ser fiel a mí con el método de enseñanza y no replicar esquemas duros apersonales. Y a partir de eso me sentí pleno como docente, adaptándome a cada persona y aprendiendo juntos.
Tuve la posibilidad de estar a cargo de los talleres de percusión Latinoamericana del programa cultural en Barrios (CC Fortunato Lacamera) de CABA. Y el gran honor de colaborar con el Ministerio de Educación dentro del programa CAJ y MUSICAJ capacitando profesores a nivel nacional, lo que me llevó a volar gran parte de Argentina conociendo gente maravillosa y realidades muy diferentes. Así como También el capacitar grupos empresariales junto a mi amigo y colega Gaspar Tytelman (TEMPO).
Desde que comenzó este viaje a la aventura nunca dejé de tocar, me fasciné con cada estilo, cada lenguaje (tango, rock, Folclore, música latinoamericana y flamenca, jazz, etc.). Haciendo a un lado la presión por la virtuosidad, me enfoqué en la música, en ser versátil en poder acompañar cada lenguaje y hacerlo de una manera personal. Involucrándome profundamente en cada proyecto que produzco o elijo participar y ese creo es mi sello personal o fortaleza.
Como en la vida, participé de proyectos hermosos y otros en los que me trajeron dolores de cabeza y algo de frustración. De todos aprendí y encontré grandes Amigos en el camino.
Hoy a mis 45 años sigo feliz con lo que hago y trato de transmitirlo tanto en el compartir musical en los escenarios como en mis clases y talleres.
Bandas Integradas
Proyectos Concretados
Alumnos
Shows en Vivo
CONTACTO
Contactame por consultas o contrataciones